Bitácora visual. Crearás un diario personal combinando fotografía y poesía.
Abril 2025. En el espacio Vigilia Cultural de Patraix.
Este taller propone un viaje hacia la exploración personal a través del diario visual, combinando imagen y poesía para narrar lo íntimo y lo simbólico. Más allá de la técnica, la escritura y la fotografía serán herramientas para traducir emociones, resignificar vivencias y expandir los límites de la expresión, reivindicando la intuición, el accidente y el error como aliados creativos.
¿Por qué este taller y quién soy?
Llevo años trabajando en proyectos fotográficos que cruzan disciplinas, explorando los límites entre imagen, lenguaje y emoción. Este taller ya lo impartí en 2016 en la Facultad de Arquitectura de la UPV y en 2022 en mi propio estudio, con gran acogida.
Mi formación en fotografía y filosofía, junto con mi experiencia como parte de grupos de artistas y festivales, me ha permitido nutrirme de enfoques interdisciplinares y herramientas creativas que aplicaremos en este espacio. Un recorrido sólido en procesos cruzados me ha enseñado el valor de la desobediencia, la intuición y la colaboración como motores del arte y la creación.
Con la poesía visual como hilo conductor, el taller se organiza en cuatro encuentros:
- La imagen y la palabra: un diálogo en construcción. Exploraremos cómo la fotografía y la escritura poética pueden entrelazarse para generar nuevas formas de expresión. A través de referentes y ejercicios prácticos, descubriremos el potencial narrativo de esta fusión.
- El poder de la metáfora: transformar lo cotidiano en símbolo. Jugaremos con la imagen y el lenguaje para convertir emociones e ideas en símbolos visuales y poéticos. Analizaremos cómo el significado se construye a partir de asociaciones y exploraremos diferentes maneras de dotar de profundidad a nuestro diario visual.
- Composición y ritmo: la estructura como lenguaje. Experimentaremos con la disposición de imágenes y textos, entendiendo cómo la secuencialidad, el vacío y el contraste influyen en la lectura y la interpretación. Exploraremos el ritmo narrativo como elemento esencial en la creación de un diario visual.
- Crear un diario visual: narrar desde lo íntimo. A partir de lo trabajado en las sesiones anteriores, cada participante desarrollará su propio diario visual, combinando fotografía y poesía en un relato personal. Se abrirá un espacio de intercambio y revisión colectiva para enriquecer los procesos creativos.
Objetivo:
Crear un espacio seguro donde las personas puedan cuestionarse sus propios límites y los de la imagen, compartir ideas y dejarse sorprender por lo imprevisible. Este taller está abierto a cualquier persona interesada en la fotografía, independientemente de su nivel técnico o experiencia.
Metodología:
- Lecturas visuales colectivas de fanzines, fotolibros y poesías..
- Ejercicios prácticos que exploren nuevas maneras de mirar y crear.
- Diálogos teóricos sobre la imagen, el proceso y la intuición.
Cuándo y dónde:
Todos los jueves de abril de 2025 de 17 a 20 h, en el espacio Vigilia Cultural (Patraix).
La fotografía como herramienta, el proceso como camino y la intuición como guía.
¡Vente!